¡FELiZ DíA DE ADA LOVELACE
(LA ENCANTADORA DE NÚMEROS)!
¡FELiZ DíA DE ADA LOVELACE
(LA ENCANTADORA DE NÚMEROS)!
En 2009, la periodista británica Suw Charman-Anderson, en su afán de promover “los logros de mujeres admirables en el campo de la ciencia y la ingeniería” para crear nuevos modelos femeninos en áreas tradicionalmente dominadas por los hombres, realizó una petición púbica, a través de Pledgebank (“Banco de Compromisos”), para crear un día internacional dedicado a la contribución de las mujeres en el ámbito tecnológico. La iniciativa fue un rotundo éxito, y desde entonces, el segundo martes de octubre, se celebra el Día Mundial de Ada Lovelace. Pero ¿quién es?
Hija del poeta Lord Byron y la baronesa Anna Isabella Milbanke, Ada Augusta (1815-1852), que pasó a la historia con el romántico apellido de su marido, William King, octavo barón de King, que sería nombrado, después de la boda, Conde de Lovelace, nunca llegó a conocer a su padre, que se marchó de Inglaterra poco después del nacimiento de su hija. Tras el divorcio exprés, la madre abandonada y rencorosa procuró que su hijita no se interesara por la literatura y le proporcionó una completísima formación científica, “fuera de lo normal” para una mujer de la época victoriana, predestinada a no mancharse las manos ni estrujarse los sesos. También es verdad que, a muy temprana edad, la niña demostró tener una mente privilegiada para el cálculo y una sorprendente curiosidad natural por las matemáticas ya que, con tan solo 12 años, diseñó una máquina voladora.
Pero, el tiempo pasa para todo el mundo, y a los 20, le tocó casarse y asegurar la descendencia de su familia política. Después de dar a luz a 2 hermosos varones, Byron y Ralph Gordon, y a 1 preciosa Annabella, entre 1836 y 1839, Ada se apartó provisionalmente de sus estudios pero no de su afición al juego en su búsqueda, casi obsesiva, de encontrar la fórmula matemática (para nada mágica) que le permitiría ganar grandes cantidades de dinero.
En 1841, la “científica poetisa” (como se autodefinía Ada en su diario) retomó su actividad científica como “ayudante” del matemático Charles Babbage, con el que mantuvo una gran relación amistosa ¿platónica? y al que ayudó a elaborar su teoría sobre la máquina analítica, antepasado de nuestro indispensable ordenador. Pero, un siglo después de su muerte prematura a los 36 años de un cáncer de útero el 27 de noviembre de 1852, se publicó por vez primera sus apuntes, determinantes en la historia de los orígenes de la computación, con su verdadero nombre y Ada Lovelace (en la ilustración) pasó de ser ayudante y traductora ocasional a ingeniera avant la lettre.
Si, durante toda su vida adulta, Ada fue el blanco de muchas críticas por no llevar una vida digna de una mujer de noble alcurnia, hoy en día, la “encantadora de números” es recordada por haber desarrollado algoritmos capaces de realizar una tarea determina (al origen de nuestros software), y es celebrada por ser la primera persona en describir un lenguaje de programación.
¡Feliz día de Ada Lovelace a todas las científicas!
PD ¿Sabías que…?:
- Microsoft utiliza un retrato de Ada Lovelace como marca de autenticidad en los certificados de licencia Windows.
- En EE.UU., desde 2005, la ingeniera Limor Fried -conocida como la “heroína del hardware libre”- se hace llamar Ladyada y su compañía de hardware libre Adafruit es hoy en día uno de los principales portales de referencia en el ámbito de la electrónica gracias a sus ahora famosos kits “Do it Yourself”. Además de la venta de equipos, dispositivos originales y tutoriales online, Adafruit trabaja en todo el mundo con escuelas, bibliotecas y laboratorios de tecnología o hackerspaces para promover la integración de la electrónica en el aprendizaje.
Referencias útiles:
DíA DE ADA LOVELACE EN LOS MADRiLES
(1) Hoy, (a) Martes 10 y (b) Miércoles 11 de octubre de 2017, MediaLab Prado rendirá homenaje a Ada Lovelace:
¿CÓMO?
(a) Con mesas redondas / debate sobre Mujeres y tecnologías de la información.
(b) Con un Taller de Processing, a cargo de Alba G. Corral.
¿DÓNDE? En MediaLab Prado (ver la ilustración)
Calle de la Alameda, 15
28014 Madrid
912 191 157
M Atocha
Bus 6, 10, 19, 26, 27, 32, 34, 37 y 45
¿CUÁNTO? Actividades gratuitas.
Más info en la web de MEDiALAB PRADO (también en Facebook y Twitter).
(2) Hoy, Martes 10 de ocubre de 2017, de 19h a 20h, Espacio Fundación Telefónica se suma para homenajear a Ada Lovelace con una edición especial de Hay Vida en martes...
¿QUÉ? Con motivo de la exposición "Ada Lovelace. La encantadora de números" (que se puede visitar hasta el 29 de octubre de 2017), Hay Vida en martes convoca a Adela Muñoz Páez, Catedrática de Química inorgánica en la Universidad de Sevilla y autora del libro Sabias. La cara oculta de la ciencia, Zoe Philpott, storyteller británica y creadora del espectáculo "Ada.Ada.Ada.", y Bolli, periodista, creadora de contenido en YouTube y fan de nuestra protagonista, en un encuentro conducido por la periodista Marta Fernández.
¿DÓNDE? En el Espacio Fundación Telefónica (ver la ilustración)
Calle de Fuencarral, 3
28004 Madrid
915 808 700
M Gran Vía
¿CUÁNTO? Entrada gratuita.
Más info en la web del ESPACiO FUNDACiÓN TELEFÓNiCA (también en Facebook y Twitter).
(3) Para saberlo todo sobre el DíA MUNDiAL DE ADA LOVELACE, conéctate (en inglés) a su web y a su Twitter. Y consulta la lista de los eventos organizados para la ocasión en todo el planeta (como en Praga, París, Barcelona, Liubliana, Estambul y San Francisco, entre otras ciudades).
[Volver a Mi Petit Compromiso, Callejero o Blogosfera]
En 2009, la periodista británica Suw Charman-Anderson, en su afán de promover “los logros de mujeres admirables en el campo de la ciencia y la ingeniería” para crear nuevos modelos femeninos en áreas tradicionalmente dominadas por los hombres, realizó una petición púbica, a través de Pledgebank (“Banco de Compromisos”), para crear un día internacional dedicado a la contribución de las mujeres en el ámbito tecnológico. La iniciativa fue un rotundo éxito, y desde entonces, el segundo martes de octubre, se celebra el Día Mundial de Ada Lovelace. Pero ¿quién es?
Hija del poeta Lord Byron y la baronesa Anna Isabella Milbanke, Ada Augusta (1815-1852), que pasó a la historia con el romántico apellido de su marido, William King, octavo barón de King, que sería nombrado, después de la boda, Conde de Lovelace, nunca llegó a conocer a su padre, que se marchó de Inglaterra poco después del nacimiento de su hija. Tras el divorcio exprés, la madre abandonada y rencorosa procuró que su hijita no se interesara por la literatura y le proporcionó una completísima formación científica, “fuera de lo normal” para una mujer de la época victoriana, predestinada a no mancharse las manos ni estrujarse los sesos. También es verdad que, a muy temprana edad, la niña demostró tener una mente privilegiada para el cálculo y una sorprendente curiosidad natural por las matemáticas ya que, con tan solo 12 años, diseñó una máquina voladora.
Pero, el tiempo pasa para todo el mundo, y a los 20, le tocó casarse y asegurar la descendencia de su familia política. Después de dar a luz a 2 hermosos varones, Byron y Ralph Gordon, y a 1 preciosa Annabella, entre 1836 y 1839, Ada se apartó provisionalmente de sus estudios pero no de su afición al juego en su búsqueda, casi obsesiva, de encontrar la fórmula matemática (para nada mágica) que le permitiría ganar grandes cantidades de dinero.
En 1841, la “científica poetisa” (como se autodefinía Ada en su diario) retomó su actividad científica como “ayudante” del matemático Charles Babbage, con el que mantuvo una gran relación amistosa ¿platónica? y al que ayudó a elaborar su teoría sobre la máquina analítica, antepasado de nuestro indispensable ordenador. Pero, un siglo después de su muerte prematura a los 36 años de un cáncer de útero el 27 de noviembre de 1852, se publicó por vez primera sus apuntes, determinantes en la historia de los orígenes de la computación, con su verdadero nombre y Ada Lovelace (en la ilustración) pasó de ser ayudante y traductora ocasional a ingeniera avant la lettre.
Si, durante toda su vida adulta, Ada fue el blanco de muchas críticas por no llevar una vida digna de una mujer de noble alcurnia, hoy en día, la “encantadora de números” es recordada por haber desarrollado algoritmos capaces de realizar una tarea determina (al origen de nuestros software), y es celebrada por ser la primera persona en describir un lenguaje de programación.
¡Feliz día de Ada Lovelace a todas las científicas!
PD ¿Sabías que…?:
- Microsoft utiliza un retrato de Ada Lovelace como marca de autenticidad en los certificados de licencia Windows.
- En EE.UU., desde 2005, la ingeniera Limor Fried -conocida como la “heroína del hardware libre”- se hace llamar Ladyada y su compañía de hardware libre Adafruit es hoy en día uno de los principales portales de referencia en el ámbito de la electrónica gracias a sus ahora famosos kits “Do it Yourself”. Además de la venta de equipos, dispositivos originales y tutoriales online, Adafruit trabaja en todo el mundo con escuelas, bibliotecas y laboratorios de tecnología o hackerspaces para promover la integración de la electrónica en el aprendizaje.
Referencias útiles:
DíA DE ADA LOVELACE EN LOS MADRiLES
(1) Hoy, (a) Martes 10 y (b) Miércoles 11 de octubre de 2017, MediaLab Prado rendirá homenaje a Ada Lovelace:
¿CÓMO?
(a) Con mesas redondas / debate sobre Mujeres y tecnologías de la información.
(b) Con un Taller de Processing, a cargo de Alba G. Corral.
¿DÓNDE? En MediaLab Prado (ver la ilustración)
Calle de la Alameda, 15
28014 Madrid
912 191 157
M Atocha
Bus 6, 10, 19, 26, 27, 32, 34, 37 y 45
¿CUÁNTO? Actividades gratuitas.
Más info en la web de MEDiALAB PRADO (también en Facebook y Twitter).
(2) Hoy, Martes 10 de ocubre de 2017, de 19h a 20h, Espacio Fundación Telefónica se suma para homenajear a Ada Lovelace con una edición especial de Hay Vida en martes...
¿QUÉ? Con motivo de la exposición "Ada Lovelace. La encantadora de números" (que se puede visitar hasta el 29 de octubre de 2017), Hay Vida en martes convoca a Adela Muñoz Páez, Catedrática de Química inorgánica en la Universidad de Sevilla y autora del libro Sabias. La cara oculta de la ciencia, Zoe Philpott, storyteller británica y creadora del espectáculo "Ada.Ada.Ada.", y Bolli, periodista, creadora de contenido en YouTube y fan de nuestra protagonista, en un encuentro conducido por la periodista Marta Fernández.
¿DÓNDE? En el Espacio Fundación Telefónica (ver la ilustración)
Calle de Fuencarral, 3
28004 Madrid
915 808 700
M Gran Vía
¿CUÁNTO? Entrada gratuita.
Más info en la web del ESPACiO FUNDACiÓN TELEFÓNiCA (también en Facebook y Twitter).
(3) Para saberlo todo sobre el DíA MUNDiAL DE ADA LOVELACE, conéctate (en inglés) a su web y a su Twitter. Y consulta la lista de los eventos organizados para la ocasión en todo el planeta (como en Praga, París, Barcelona, Liubliana, Estambul y San Francisco, entre otras ciudades).
[Volver a Mi Petit Compromiso, Callejero o Blogosfera]
X SEMANA MUNDiAL DE LUCHA CAMPESiNA
TiERRA, AGUA, SEMiLLAS
El 17 de abril de 1996, 19 campesinos y campesinas brasileños del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra, que luchaban por...
X SEMANA MUNDiAL DE LUCHA CAMPESiNA
TiERRA, AGUA, SEMiLLAS
El 17 de abril de 1996, 19 campesinos y campesinas brasileños del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra, que luchaban por...
X SEMANA MUNDiAL DE LUCHA CAMPESiNA
TiERRA, AGUA, SEMiLLAS
El 17 de abril de 1996, 19 campesinos y campesinas brasileños del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra, que luchaban por...
X SEMANA MUNDiAL DE LUCHA CAMPESiNA
TiERRA, AGUA, SEMiLLAS
El 17 de abril de 1996, 19 campesinos y campesinas brasileños del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra, que luchaban por...
I FERiA DEL LiBRO POLíTiCO
DE MADRiD
Inspirándose en la feria Literal, dedicada al libro político, que se celebra en la ciudad de Barcelona desde el año 2015, La Oveja Roja...
I FERiA DEL LiBRO POLíTiCO
DE MADRiD
Inspirándose en la feria Literal, dedicada al libro político, que se celebra en la ciudad de Barcelona desde el año 2015, La Oveja Roja...
I FERiA DEL LiBRO POLíTiCO
DE MADRiD
Inspirándose en la feria Literal, dedicada al libro político, que se celebra en la ciudad de Barcelona desde el año 2015, La Oveja Roja...
(LADY) ViViENNE WESTWOOD
(CiNE POR MUJERES)
A punto de cumplir 77 años, Vivienne Westwood continúa manteniendo intactas sus irreverencias, excentricidades y sus ganas de escandalizar...
EL LOBO
¡ÚNETE A LA MANADA!
Criatura totémica y simbólica, ha inspirado leyendas, cuentos y expresiones coloquiales que, aunque se remontan al principio de los tiempos...
EL LOBO
¡ÚNETE A LA MANADA!
Criatura totémica y simbólica, ha inspirado leyendas, cuentos y expresiones coloquiales que, aunque se remontan al principio de los tiempos...
FiNDiNG FARiÑA... EN EL QUiJOTE
“La libertad de expresión es decir lo que la gente no quiere oír” (de George Orwell)...
FiNDiNG FARiÑA... EN EL QUiJOTE
“La libertad de expresión es decir lo que la gente no quiere oír” (de George Orwell)...
DíA MUNDiAL DE LOS DERECHOS...
DEL CONSUMiDOR
“Ser consumidor, por definición, nos incluye a todos. Somos el grupo económico más grande en el mercado, que afecta y es afectado por...
GEORGES DiDi-HUBERMAN
#4R
En muchas ocasiones, las teorías más geniales y rompedoras se limitan a enunciar aquellas cosas que están a la vista de todo el mundo...
8M Y EL DíA (A DíA) DE LA MUJER
HACiA LA HUELGA FEMiNiSTA
“El feminismo es una forma de vivir individualmente y de luchar colectivamente” (Simone de Beauvoir)...
8M Y EL DíA (A DíA) DE LA MUJER
HACiA LA HUELGA FEMiNiSTA
“El feminismo es una forma de vivir individualmente y de luchar colectivamente” (Simone de Beauvoir)...
LAS XL
ABANDÓNATE MUCHO
Con un discurso arrollador, sincero, espontáneo y cargado de humor, Nía Cortijo, extremeña de 38 años, y Marta Sitja, catalana de 36, forman...
LAS XL
ABANDÓNATE MUCHO
Con un discurso arrollador, sincero, espontáneo y cargado de humor, Nía Cortijo, extremeña de 38 años, y Marta Sitja, catalana de 36, forman...
LAS XL
ABANDÓNATE MUCHO
Con un discurso arrollador, sincero, espontáneo y cargado de humor, Nía Cortijo, extremeña de 38 años, y Marta Sitja, catalana de 36, forman...
WANGARi MAATHAi
LA MUJER ÁRBOL
La activista keniata Wangari Maathai es, sin lugar a dudas, una de las mujeres claves del siglo XX. Además de poseer un brillante expediente...
WANGARi MAATHAi
LA MUJER ÁRBOL
La activista keniata Wangari Maathai es, sin lugar a dudas, una de las mujeres claves del siglo XX. Además de poseer un brillante expediente...
WANGARi MAATHAi
LA MUJER ÁRBOL
La activista keniata Wangari Maathai es, sin lugar a dudas, una de las mujeres claves del siglo XX. Además de poseer un brillante expediente...
WANGARi MAATHAi
LA MUJER ÁRBOL
La activista keniata Wangari Maathai es, sin lugar a dudas, una de las mujeres claves del siglo XX. Además de poseer un brillante expediente...
¡FELiZ VII DíA MUNDiAL DE LA RADiO!
Hoy, bajo el manto protector de la UNESCO y el apoyo de la Academia Española de la Radio, se celebrará por 7º año consecutivo el Día...
¡FELiZ VII DíA MUNDiAL DE LA RADiO!
Hoy, bajo el manto protector de la UNESCO y el apoyo de la Academia Española de la Radio, se celebrará por 7º año consecutivo el Día...
LADiES, WiNE & DESiGN
UN BRiNDiS CREATiVO Y FEMiNiSTA
Hedonista, juguetona, ambiciosa, curiosa, inteligente, perspicaz, dueña de un gusto excelente, tenaz, surrealista, atrevida y emocionalmente...
11F: DíA iNTERNACiONAL
DE LA MUJER Y LA NiÑA EN LA CiENCiA
Por cada 2 mujeres ingenieras hay 8 hombres ejerciendo la misma profesión. Los caminos recorridos por ambos hasta llegar al destino no...
11F: DíA iNTERNACiONAL
DE LA MUJER Y LA NiÑA EN LA CiENCiA
Por cada 2 mujeres ingenieras hay 8 hombres ejerciendo la misma profesión. Los caminos recorridos por ambos hasta llegar al destino no...
11F: DíA iNTERNACiONAL
DE LA MUJER Y LA NiÑA EN LA CiENCiA
Por cada 2 mujeres ingenieras hay 8 hombres ejerciendo la misma profesión. Los caminos recorridos por ambos hasta llegar al destino no...
FOOD COOP: UN SUPERMERCADO
COOPERATiVO Y PARTiCiPATiVO
Detrás de la caja, una psicoanalista; de reponedor de frutas y verduras (bio o locales), una asistenta social; reciclando cajas y cartones...
FOOD COOP: UN SUPERMERCADO
COOPERATiVO Y PARTiCiPATiVO
Detrás de la caja, una psicoanalista; de reponedor de frutas y verduras (bio o locales), una asistenta social; reciclando cajas y cartones...
FOOD COOP: UN SUPERMERCADO
COOPERATiVO Y PARTiCiPATiVO
Detrás de la caja, una psicoanalista; de reponedor de frutas y verduras (bio o locales), una asistenta social; reciclando cajas y cartones...
OPERACiÓN CHAMARTíN
DE LA "A" A LA "Z"
Con motivo de la marcha (a pie o en bici), organizada mañana, Sábado 03 de febrero de 2018 por diferentes asociaciones de vecinos...
FEMiNiSMO PARA TORPES
En ocasiones no hay nada más serio que un chiste bien contado. No hace falta alejarse de la vida cotidiana para guionizar un espectáculo...
FEMiNiSMO PARA TORPES
En ocasiones no hay nada más serio que un chiste bien contado. No hace falta alejarse de la vida cotidiana para guionizar un espectáculo...
FEMiNiSMO PARA TORPES
En ocasiones no hay nada más serio que un chiste bien contado. No hace falta alejarse de la vida cotidiana para guionizar un espectáculo...
FEMiNiSMO PARA TORPES
En ocasiones no hay nada más serio que un chiste bien contado. No hace falta alejarse de la vida cotidiana para guionizar un espectáculo...
EN TiERRA DE NADiE
¿QUÉ PASA EN LAS FRONTERAS?
En pleno siglo XXI, las fronteras se han convertido en espacios carentes de derechos donde se frustran cada día los sueños de tantos desplazados...
EN TiERRA DE NADiE
¿QUÉ PASA EN LAS FRONTERAS?
En pleno siglo XXI, las fronteras se han convertido en espacios carentes de derechos donde se frustran cada día los sueños de tantos desplazados...
EN TiERRA DE NADiE
¿QUÉ PASA EN LAS FRONTERAS?
En pleno siglo XXI, las fronteras se han convertido en espacios carentes de derechos donde se frustran cada día los sueños de tantos desplazados...
DíA MUNDiAL DEL GALGO
FEBRERO, EL MES CRíTiCO
Noble, elegante e inteligente, el galgo fue uno de los primeros perros domesticados por el hombre. Su raza remonta a la época egipcia...
LA QUiNTA DE TORRE ARiAS
EL ÚLTiMO PARQUE HiSTÓRiCO DE MADRiD
En el nº 551 de la calle de Alcalá, la antigua vía pecuaria de Madrid, la misma que fue carretera de Aragón y Camino Real, se esconde...
CHEFUGEES
SOLiDARiDAD EN LA MESA
Se vieron obligados a dejar atrás su hogar pero se resisten a perder el sabor de su cocina. Chefugees es una palabra bella e inventada...
CHEFUGEES
SOLiDARiDAD EN LA MESA
Se vieron obligados a dejar atrás su hogar pero se resisten a perder el sabor de su cocina. Chefugees es una palabra bella e inventada...
LA iNGOBERNABLE
MADRiD NO SE VENDE
El primer pulso está en su nombre, desafiante juego de palabras con una de las calles por las que se accede a este centro social de comunes urbanos...
LA iNGOBERNABLE
MADRiD NO SE VENDE
El primer pulso está en su nombre, desafiante juego de palabras con una de las calles por las que se accede a este centro social de comunes urbanos...
ViViR SiN PLÁSTiCO
¡ADiÓS AL PLEXiGLÁS!
Polietileno tereftalato, policloruro de vinilo, polipropileno, poliestireno y algún otro material no identificado todavía, son los nombres técnicos de...
ViViR SiN PLÁSTiCO
¡ADiÓS AL PLEXiGLÁS!
Polietileno tereftalato, policloruro de vinilo, polipropileno, poliestireno y algún otro material no identificado todavía, son los nombres técnicos de...
ViViR SiN PLÁSTiCO
¡ADiÓS AL PLEXiGLÁS!
Polietileno tereftalato, policloruro de vinilo, polipropileno, poliestireno y algún otro material no identificado todavía, son los nombres técnicos de...
VANDANA SHiVA
(EN EL CBA)
Vandana Shiva es una filósofa y activista india que defiende el respeto a la naturaleza y el protagonismo de la mujer como vías para el cambio social...
VANDANA SHiVA
(EN EL CBA)
Vandana Shiva es una filósofa y activista india que defiende el respeto a la naturaleza y el protagonismo de la mujer como vías para el cambio social...
A SALTO DE MATA
MÁS QUE UNA TiENDA ECOLÓGiCA
Cumplir un año siempre merece una fiesta. Aperitivo dominical para celebrar la reapertura de este comercio de productos ecológicos...
A SALTO DE MATA
MÁS QUE UNA TiENDA ECOLÓGiCA
Cumplir un año siempre merece una fiesta. Aperitivo dominical para celebrar la reapertura de este comercio de productos ecológicos...
CATA A CiEGAS
EN LOS MERCADOS DE LA ViLLA
En el marco de los compromisos del Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán (que el Ayuntamiento de Madrid suscribió en 2015...
CATA A CiEGAS
EN LOS MERCADOS DE LA ViLLA
En el marco de los compromisos del Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán (que el Ayuntamiento de Madrid suscribió en 2015...
LAS MALAS COMPAÑíAS
UNA EDiTORiAL SOLiDARiA
Mucha de la literatura del mundo no está escrita. Ana Cristina Herreros, escritora, narradora y editora, lo sabe mejor que nadie...
(Mi PETiT) ADELiTA DEL MES:
CONCHA MÉNDEZ
La Revolución mexicana, que se inició el 20 de noviembre de 1910, contra el régimen del presidente casi vitalicio, Porfirio Díaz, se transformó...
LAS MALAS COMPAÑíAS
UNA EDiTORiAL SOLiDARiA
Mucha de la literatura del mundo no está escrita. Ana Cristina Herreros, escritora, narradora y editora, lo sabe mejor que nadie...