Nuevas Ideas
Comer Beber

EL PARAíSO DE MARiNA ANAYA

EL PARAíSO DE MARiNA ANAYA

Imagen
Imagen

    Marina Anaya es una artista plástica que vive en Malasaña y a la que sus vecinos conocen como la pintora de las rastas naranjas. En su taller del centro de Madrid nacen cuadros, grabados, esculturas, piezas de joyería y cerámica que reflejan instantes de felicidad. El escenario puede cambiar, y con su obra viajamos a países lejanos, disfrutamos en clubes de jazz y nos escondemos en islas paradisíacas o en el fondo del mar. Los materiales también pueden ser diferentes: oleo, madera o latón. Pero lo que no falla, es que siempre consigue atrapar ese suspiro que uno emite cuando siente que la vida merece la pena.


   Marina es de esas pocas personas que saben olvidar el ritmo frenético que llevamos y tomar el tiempo necesario para crear. Una pintora vital que con cada uno de sus trabajos nos da un empujón para que busquemos nuestro paraíso particular. Una superviviente que habita entre palmeras, pájaros y sirenas, en lugares donde todo puede suceder. Así es su obra y cada uno de sus grabados, bocetos, lienzos y esculturas existen gracias a una familia que supo apoyar su talento.  


   En su casa, siempre fomentaron que pudiera vivir de su pasión y tuvo todos los materiales necesarios, además de un abuelo escultor y una madre como la mejor compañera de esta aventura. De hecho, cuando Marina dudaba entre cursar Arquitectura o Bellas Artes, fue ella quién la animó a escoger una carrera que ningún progenitor recomendaría. Más adelante le regaló un tórculo y ya no hubo marcha atrás. Nacieron los primeros grabados que Anaya expondría en bares, luego en cines y por fin en galerías. Ahora su trabajo ha recorrido mundo y puede verse en China, Corea, Japón, Holanda, París, México o Puerto Rico.


   Un espíritu viajero que también acompaña a esta artista palentina de nacimiento y madrileña de adopción, que estudió Bellas Artes en Cuenca, continuó formándose en Brasil y se doctoró en Cuba. Una mezcla cultural que se deja ver en unos cuadros donde son frecuentes los puertos, las despedidas y los besos apasionados. Un universo en el que viven personajes de trazos muy característicos y donde el protagonista indiscutible es el amor. En sus creaciones hay casas que simbolizan el hogar; pájaros que representan la libertad y el movimiento; y abrazos, árboles, transeúntes o verbenas, en una constante celebración de la vida. Porque sabe y cuenta Marina, que en las malas rachas no sale nada bonito del corazón.


   Igual que hay artistas que requieren aislarse y otros buscan el caos como inspiración, Marina Anaya necesita estar rodeada de belleza y de los suyos para crear. De hecho, su chico, el director de cine y televisión Alberto Ruíz Rojo, le ha ido regalando lo que hoy en día son sus mejores herramientas, una caja de óleo, un soldador y un proyector de opacos, que la ayudaron a probar con técnicas hasta entonces desconocidas para ella. Ahora, si Alberto la sorprende con un nuevo utensilio, ella simplemente confía y apuesta por arrancar algo nuevo con él.


   Así probó con la escultura y a raíz de ésta desarrolló la joyería. Y fue más allá al añadir materiales hasta ahora impensables, como la madera y el latón, con una estética increíble. El resultado de este trabajo lo presentó de la mano de la diseñadora y joyera Helena Rohner, que una vez más demostró la importancia de estar bien acompañada. 


   Su última incursión ha sido la cerámica. Y gracias a la Escuela Oficial de Cerámica de Madrid, que Anaya describe como un oasis en el parque del Oeste, la artista malasañera ha dejado también su huella en porcelana.


   Ahora Marina se atreve a alargar esos momentos felices que fueron el principio de todo y trabaja en unos cuadros más narrativos y con más opciones interpretativas para el espectador. Aunque sin duda, al final, todos los caminos lleven al mismo destino. Allí donde la vida crece feliz, salvaje y maravillosa.


PD nº1: Marina es hermana de la actriz Elena Anaya. Juntas se retroalimentan y construyen nuevos mundos, a poder ser, tomando una caña por el barrio. 


                                                          (De Lidia Martín, el 24 de marzo de 2014)


Referencias útiles
Si quieres saber más de la obra de MARiNA ANAYA, puedes cotillear su web y su Facebook o entrar directamente en contacto con la artista por mail.


PD nº2: ¡No te pierdas Mi Petit Expo de Marina Anaya en nuestra Galería Virtual!


[Volver a Mi Petit Pinacoteca Blogosfera]

    Marina Anaya es una artista plástica que vive en Malasaña y a la que sus vecinos conocen como la pintora de las rastas naranjas. En su taller del centro de Madrid nacen cuadros, grabados, esculturas, piezas de joyería y cerámica que reflejan instantes de felicidad. El escenario puede cambiar, y con su obra viajamos a países lejanos, disfrutamos en clubes de jazz y nos escondemos en islas paradisíacas o en el fondo del mar. Los materiales también pueden ser diferentes: oleo, madera o latón. Pero lo que no falla, es que siempre consigue atrapar ese suspiro que uno emite cuando siente que la vida merece la pena.


   Marina es de esas pocas personas que saben olvidar el ritmo frenético que llevamos y tomar el tiempo necesario para crear. Una pintora vital que con cada uno de sus trabajos nos da un empujón para que busquemos nuestro paraíso particular. Una superviviente que habita entre palmeras, pájaros y sirenas, en lugares donde todo puede suceder. Así es su obra y cada uno de sus grabados, bocetos, lienzos y esculturas existen gracias a una familia que supo apoyar su talento.  


   En su casa, siempre fomentaron que pudiera vivir de su pasión y tuvo todos los materiales necesarios, además de un abuelo escultor y una madre como la mejor compañera de esta aventura. De hecho, cuando Marina dudaba entre cursar Arquitectura o Bellas Artes, fue ella quién la animó a escoger una carrera que ningún progenitor recomendaría. Más adelante le regaló un tórculo y ya no hubo marcha atrás. Nacieron los primeros grabados que Anaya expondría en bares, luego en cines y por fin en galerías. Ahora su trabajo ha recorrido mundo y puede verse en China, Corea, Japón, Holanda, París, México o Puerto Rico.


   Un espíritu viajero que también acompaña a esta artista palentina de nacimiento y madrileña de adopción, que estudió Bellas Artes en Cuenca, continuó formándose en Brasil y se doctoró en Cuba. Una mezcla cultural que se deja ver en unos cuadros donde son frecuentes los puertos, las despedidas y los besos apasionados. Un universo en el que viven personajes de trazos muy característicos y donde el protagonista indiscutible es el amor. En sus creaciones hay casas que simbolizan el hogar; pájaros que representan la libertad y el movimiento; y abrazos, árboles, transeúntes o verbenas, en una constante celebración de la vida. Porque sabe y cuenta Marina, que en las malas rachas no sale nada bonito del corazón.


   Igual que hay artistas que requieren aislarse y otros buscan el caos como inspiración, Marina Anaya necesita estar rodeada de belleza y de los suyos para crear. De hecho, su chico, el director de cine y televisión Alberto Ruíz Rojo, le ha ido regalando lo que hoy en día son sus mejores herramientas, una caja de óleo, un soldador y un proyector de opacos, que la ayudaron a probar con técnicas hasta entonces desconocidas para ella. Ahora, si Alberto la sorprende con un nuevo utensilio, ella simplemente confía y apuesta por arrancar algo nuevo con él.


   Así probó con la escultura y a raíz de ésta desarrolló la joyería. Y fue más allá al añadir materiales hasta ahora impensables, como la madera y el latón, con una estética increíble. El resultado de este trabajo lo presentó de la mano de la diseñadora y joyera Helena Rohner, que una vez más demostró la importancia de estar bien acompañada. 


   Su última incursión ha sido la cerámica. Y gracias a la Escuela Oficial de Cerámica de Madrid, que Anaya describe como un oasis en el parque del Oeste, la artista malasañera ha dejado también su huella en porcelana.


   Ahora Marina se atreve a alargar esos momentos felices que fueron el principio de todo y trabaja en unos cuadros más narrativos y con más opciones interpretativas para el espectador. Aunque sin duda, al final, todos los caminos lleven al mismo destino. Allí donde la vida crece feliz, salvaje y maravillosa.


PD nº1: Marina es hermana de la actriz Elena Anaya. Juntas se retroalimentan y construyen nuevos mundos, a poder ser, tomando una caña por el barrio. 


                                                          (De Lidia Martín, el 24 de marzo de 2014)


Referencias útiles
Si quieres saber más de la obra de MARiNA ANAYA, puedes cotillear su web y su Facebook o entrar directamente en contacto con la artista por mail.


PD nº2: ¡No te pierdas Mi Petit Expo de Marina Anaya en nuestra Galería Virtual!


[Volver a Mi Petit Pinacoteca Blogosfera]

Imagen

2018

En las salas virtuales de la Pinacoteca (muy personal) de Mi Petit Madrid, descubrirás obras de artistas emergentes o confirmados...

[Leer más...]

Imagen

CECiL BEATON
(MiTOS DEL SiGLO XX)

Igual que no se entiende el siglo XIX sin los pintores impresionistas, es imposible concebir el siglo XX sin las imágenes de Robert Capa...

[Leer más...]

Imagen

SALVADOR DALí
(REVOLUCiONARiOS DEL XX)

La historia del siglo XX no sería la misma sin Salvador Dalí. Además de faltar cuadros, joyas y esculturas representativas del movimiento surrealista...

[Leer más...]

Imagen

OUKA LEELE
HAY QUE JUEGAR AL VACíO

Hoy, Ouka Leele presentará la primera de tres performances que desarrollará a lo largo del verano con el compositor Jerónimo Maesso en...

[Leer más...]

Imagen

LAS MENiNAS (MADRiD GALLERY)

Pintado al final de su carrera, “Las meninas” es la obra maestra de Diego Velázquez. Un cuadro que ha inspirado a artistas, escritores...

[Leer más...]

Imagen

EL UNiVERSO DE GUS VAN SANT
(EN LA CASA ENCENDiDA)

Con motivo de la primera retrospectiva dedicada en España a la obra del cineasta estadounidense, Gus Van Sant, he aquí (Mi Petit) Diccionario...

[Leer más...]

Imagen

EL BALLET NACiONAL DE ESPAÑA
40 AÑOS EN iMÁGENES

Fundado en 1978, el Ballet Nacional de España es una compañía estatal de danza dedicada a preservar y promover el baile español en...

[Leer más...]

Imagen

(PETER PAUL) RUBENS
PiNTOR DE BOCETOS

Su poderosa imaginación le permitió pintar con igual soltura dramáticas representaciones de Cristo, series mitológicas -al parecer para... 

[Leer más...]

Imagen

MUSEUM HAPPY HOUR!
¡FELiZ NOCHE EUROPEA DE LOS MUSEOS!

Mañana, Sábado 19 de mayo de 2018, Europa celebrará (oficialmente a partir de las 19h) su XIV Noche de los Museos, con un horario nocturno...

[Leer más...]

Imagen

¡FELiZ DíA DE LOS MUSEOS!
(#iMD18)

En 1977, durante su XII Asamblea General en Moscú, el Consejo Internacional de Museos (iCOM), creado en 1946 y que mantiene una...

[Leer más...]

Imagen

ADOLF LOOS
ESPACiOS PRiVADOS

Desempeñó un papel activo en la vida intelectual de la Viena fin-de-siècle, siendo una de las personalidades más polémicas de su tiempo...

[Leer más...]

Imagen

ATENEO LiBERTARiO DE ViLLAVERDE
38 AÑOS DE LUCHA ANARCOSiNDiCALiSTA

La celebración de aquel 1 de mayo de 1980, Día del Trabajo, no pudo tener un acabado más brillante, justo y socialmente provechoso...

[Leer más...]

Imagen

TULiPA, TULiPAE
(EN EL REAL JARDíN BOTÁNiCO)

A pesar de ser relativamente nueva en la cultura occidental, ha influido profundamente en su historia y su sociedad. En efecto, ha inspirado...

[Leer más...]

Imagen

¡BiENVENiD@S A PALACiO!
(V EDiCiÓN)

Madrid atesora un gran número de residencias palaciegas, edificadas a lo largo de su Historia, y por quinto año consecutivo, la Dirección...

[Leer más...]

Imagen

LUMiNARiA 03

Desde el pasado Sábado 07 de abril de 2018, los puestos y las instalaciones de los Mercados de Usera y de Jesús del Gran Poder han vuelto...

[Leer más...]

Imagen

CARMEN BRAVO-ViLLASANTE
MÁS QUE UNA HADA...

Desde muy joven, tuvo claro la importancia que los libros y las narraciones tienen en la formación y desarrollo de un niño...

[Leer más...]

Imagen

ATARAXiA STREET MUSEUM
by JOSÉ MARíA CiRiA

Hoy, Viernes 13 de abril de 2018, la calle Almadén se convertirá en un museo al aire libre gracias a José Manuel Ciria...

[Leer más...]

Imagen

EL SALÓN DEL ARTiSTA
CREAR AL CALOR DE UN HOGAR

Con raíces que se hunden en el góspel y blues sureño, y un lamento familiar que se remonta al más profundo y duro Mississippi, Erin Corine...

[Leer más...]

Imagen

TOULOUSE-LAUTREC
LOS PLACERES DE LA BELLE ÉPOQUE

Aquejado de diversas enfermedades, Henri Toulouse-Lautrec pasó buena parte de su infancia postrado en una cama dibujando y pintando...

[Leer más...]

Imagen

I DibuMAD
(EN CENTROCENTRO)

El dibujo es la forma más antigua del arte. Desde sus orígenes, el hombre ha tratado de comunicarse y representar tanto la “realidad”...

[Leer más...]

Imagen

I DibuMAD
(EN CENTROCENTRO)

El dibujo es la forma más antigua del arte. Desde sus orígenes, el hombre ha tratado de comunicarse y representar tanto la “realidad”...

[Leer más...]

Imagen

CARLOS SAURA
(EN CiNE DORÉ)

Durante tres meses, la Filmoteca Española proyectará la filmografía completa de Carlos Saura en 35 milímetros y pantalla grande...

[Leer más...]

Imagen

LA CASA DE VELÁZQUEZ
(JORNADA DE PUERTAS ABiERTAS)

Hermana pequeña de la Villa Medicis -la Academia de Francia en Roma desde 1803-, la Casa de Velázquez es, contra todo pronóstico...

[Leer más...]

Imagen

ALPHONSE MUCHA
Y EL ART NOUVEAU

Se le atribuye la creación del estilo Art Nouveau, y sus estilizadas y sensuales figuras femeninas son todo un referente de la estética de...

[Leer más...]

Imagen

LOS DiBUJOS DE DAViD DE LAS HERAS
EN DRAWiNG ROOM

Así, de primeras, su nombre puede resultar desconocido para muchas personas. Sin embargo, es probable que esos mismos tengan...

[Leer más...]

Imagen

(Mi PETiT) HOMENAJE:
EL MADRiD DE FORGES

Antonio Fraguas de Pablo, conocido como Forges (Madrid, 1942-2018), el humorista gráfico que mejor ha retratado el último medio siglo de...

[Leer más...]

Imagen

TEEN WOLF: DE PELO EN PECHO
EXPO-CÓMiC EN ARGANZUELA

En 1985, aprovechando el éxito de “Regreso al futuro”, la Metro Goldwyn Mayer sacó del cajón, en el que la tenía guardada, la primera...

[Leer más...]

Imagen

TEEN WOLF: DE PELO EN PECHO
EXPO-CÓMiC EN ARGANZUELA

En 1985, aprovechando el éxito de “Regreso al futuro”, la Metro Goldwyn Mayer sacó del cajón, en el que la tenía guardada, la primera...

[Leer más...]

Imagen

FiRMADO JANO

La sede de la Filmoteca Española acoge un centenar de trabajos realizadas por Francisco Fernández-Zarza Pérez (1922-1992) aka Jano...

[Leer más...]

Imagen

MANOLO BLAHNiK
THE ART OF SHOES

Nacido en Canarias en 1942, de padre checo y madre española, Manolo Blahnik comenzó a hacer zapatos con hojas de árboles para ponérselos...

[Leer más...]

Imagen

WANGARi MAATHAi
LA MUJER ÁRBOL

La activista keniata Wangari Maathai es, sin lugar a dudas, una de las mujeres claves del siglo XX. Además de poseer un brillante expediente...

[Leer más...]

Imagen

LA CALLE ES NUESTRA
EN CADA ESQUiNA, UN PLATÓ

El primer movimiento organizado de Street Photography, que se conoce en España, se llamó Calle 35 y, en su manifiesto...

[Leer más...]

Imagen

DAViD HOCKNEY
EXHiBiTiON ON SCREEN

A pesar de sus 80 años cumplidos, David Hockney continúa trabajando y experimentando en el campo del arte casi con la misma curiosidad...

[Leer más...]

Imagen

PAPARTUS
MiGAS EN LAS SÁBANAS

Pocas cosas son más incómodas que encontrarse migas en la cama cuando uno tiene la intención de descansar. Esta irritante experiencia...

[Leer más...]

Imagen

JUANELO TURRiANO
GENiO DEL RENACiMiENTO

Es el mejor ejemplo de cómo los estados, las ciudades y sus ciudadanos pueden llegar a ser desagradecidos con personas que han dedicado...

[Leer más...]

Imagen

40 AÑOS DE PUNK
(ÚLTiMOS DíAS)

Cuando todo el mundo pensaba que, después del jazz, el rock and roll, el garaje, la psicodelia y el progresivo, estaba todo inventado en la música...

[Leer más...]

Imagen

iVÁN TURGUÉNEV
UN RUSO EUROPEO

Con motivo del 200º aniversario del nacimiento de Iván Turguénev, el Centro Ruso de Ciencia y Cultura ha organizado la muestra...

[Leer más...]

Imagen

EN TiERRA DE NADiE
¿QUÉ PASA EN LAS FRONTERAS?

En pleno siglo XXI, las fronteras se han convertido en espacios carentes de derechos donde se frustran cada día los sueños de tantos desplazados...

[Leer más...]

Imagen

EN TiERRA DE NADiE
¿QUÉ PASA EN LAS FRONTERAS?

En pleno siglo XXI, las fronteras se han convertido en espacios carentes de derechos donde se frustran cada día los sueños de tantos desplazados...

[Leer más...]

Imagen

ANDY WARHOL
EL ARTE MECÁNiCO

Después de su paso por la sede de Barcelona, CaixaForum Madrid alberga a partir de mañana, Jueves 01 de febrero de 2018, la muestra...

[Leer más...]

Imagen

ANDY WARHOL
EL ARTE MECÁNiCO

Después de su paso por la sede de Barcelona, CaixaForum Madrid alberga a partir de mañana, Jueves 01 de febrero de 2018, la muestra...

[Leer más...]

Imagen

ROSARiO WEiSS
(EN LA BNE)

Son pocas las mujeres españolas que han pasado a la historia de la pintura, y las que lo han hecho, normalmente han estado a la sombra de...

[Leer más...]

Imagen

ESTHER FERRER
TODAS LAS VARiACiONES SON VÁLiDAS...

A sus 80 años, Esther Ferrer continúa produciendo obras de arte, que reflexionan sobre aquellos aspectos que preocupan al ser humano...

[Leer más...]

Imagen

LA GENERACiÓN DEL 87
ASí HEMOS CAMBiADO

La prensa generalista del año 87, del siglo pasado claro está, ocupaba sus portadas contando como los presidentes Reagan y Gorbachov...

[Leer más...]

Imagen

LA GENERACiÓN DEL 87
ASí HEMOS CAMBiADO

La prensa generalista del año 87, del siglo pasado claro está, ocupaba sus portadas contando como los presidentes Reagan y Gorbachov...

[Leer más...]

Imagen

JOSÉ ZORRiLLA,
POETA POPULAR

Si bien Don Juan Tenorio le proporcionó fama internacional, también eclipsó el resto de su producción, rica en poemas líricos, leyendas...

[Leer más...]

Imagen

EL MADRiD DE VENTURA RODRíGUEZ,
ARQUiTECTO DE LA iLUSTRACiÓN

Si no fuera por Ventura Rodríguez, los aficionados del Real Madrid no podrían ir a celebrar sus triunfos a la Cibeles. Ni los del Atlético...

[Leer más...]

Imagen

2017

En las salas virtuales de la Pinacoteca (muy personal) de Mi Petit Madrid, descubrirás obras de artistas emergentes o confirmados...

[Leer más...]

Imagen

ENRiQUE JARDiEL PONCELA
LA RiSA iNTELiGENTE

A pesar de su importancia en el teatro español de los años 30 y 40, su figura no ha sido justamente valorada. Pionero de movimientos...

[Leer más...]

Imagen

EL UNiVERSO DE DAViD LYNCH

Hoy, Domingo 17 de diciembre de 2017, Susanita’s Little Gallery inaugura una exposición dedicada al personal universo de David Lynch...

[Leer más...]

Imagen

ANSELMO LORENZO
EL ABUELO DEL ANARQUiSMO ESPAÑOL

Fue uno de los primeros en dar a conocer en nuestro país el pensamiento libertario, doctrina política que conoció después de entrevistarse...

[Leer más...]

Imagen

WE EAT DESiGN
DiSEÑO PARA CHUPARSE LOS DEDOS

Este fin de semana, la Central del Diseño de Matadero Madrid abre sus puertas al festival We Eat Design, que trae a la Villa las propuestas...

[Leer más...]

Imagen

WE EAT DESiGN
DiSEÑO PARA CHUPARSE LOS DEDOS

Este fin de semana, la Central del Diseño de Matadero Madrid abre sus puertas al festival We Eat Design, que trae a la Villa las propuestas...

[Leer más...]

Imagen

MUJERES OLViDADAS DE LAS ARTES
by SUE CHRiSTiAN

Amante del color, Sue Christian, madrileña de nacimiento “y por casualidad”, comenzó estudiando fotografía en un primer intento de...

[Leer más...]

Imagen

EL MUNDO DE GiORGiO DE CHiRiCO
SUEÑO O REALiDAD

Después de su paso por Barcelona, el CaixaForum acoge la exposición “El mundo de Giorgio de Chirico. Sueño o realidad”, que recopila...

[Leer más...]

Imagen

(Mi PETiT) HOMENAJE A...
BASiLiO MARTíN PATiNO

Su historia como director de cine independiente es la de darse 1.000 veces contra las puertas de la censura, la de comenzar y abandonar...

[Leer más...]

Imagen

HARRY POTTER
THE EXHiBiTiON

En 2017 se ha cumplido el vigésimo aniversario de la publicación del primer título de Harry Potter: Harry Potter y la Piedra Filosofal...

[Leer más...]

Imagen

iNÉS SANTAMARíA
EL ARTE QUE FLOTA

Desde pequeña, Inés Santamaría supo que tenía una sensibilidad especial. Para ella observar algo tan cotidiano como el aire rozando el trigo...

[Leer más...]

Imagen

LOLA LO BORDA
COSER Y CONTAR

En plena corriente de bordado reivindicativo en Estados Unidos, este acto, por contradictorio que pueda parecer, ha pasado de femenino...

[Leer más...]

Imagen

ALiCE GUY
(ALCiNE EN ALCALÁ)

Durante décadas, su obra permaneció olvidada, o mejor dicho, borrada de la historia del séptimo arte a pesar de ser una mujer que tenía...

[Leer más...]

 Colaborador
 Patrocinador
 Patrocinador 2
 Anunciante Grande
Anunciante peq
Descarga la app Mi Petit Madrid en tu iPhone y en tu iPad
Suscríbete a mipetitMadrid y recibe las últimas noticias
Enviar a un amigo
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail